fisioterapia-pedriatica-fisiokers

Tratamiento de cólicos del lactante

La adaptación a la llegada de un recién nacido en la vida de los padres y en el entorno familiar siempre es un hermoso trabajo, que por ser hermoso no deja de ser trabajo. Hay muchos retos que se plantean en este proceso, pero sin duda alguna en el caso de un bebé sano es mucho más fácil de afrontar. 


 La única forma de expresión que tiene el neonato es el llanto, con éste nos comunica sus necesidades e incomodidades, tanto así que la madre aprende a diferenciar un llanto de hambre, de sueño, de tener el pañal sucio o cuando simplemente quieren que lo cojan. Pero cuando este llanto es aparentemente injustificado por tener todas sus necesidades cubiertas empieza la desesperación. Un llanto incesante en un recién nacido es un signo que nos da a entender que algo no va bien, especialmente si afecta su rutina de sueño, pero ese algo no sabemos qué es.

Esta incomodidad expresada con llanto inconsolable puede tener muchas causas, pero cuando se descarta algún problema que pudiera producirle dolor al bebé, podemos pensar que tiene cólicos del lactante, especialmente si se acentúa en horas de la noche. Puede estar asociado o no a gases, dificultad para defecar del bebé, cambios en las deposiciones o gestos de retorcerse y estar incómodo. 

Con el tratamiento del cólico del lactante buscamos facilitar la expulsión de los gases, normalizar de las deposiciones en la medida de lo posible y aplicar un tratamiento fascial y de membranas, tanto en la esfera abdominal como craneosacral, enmarcado no solo en el tratamiento clínico sino en dirigir a los padres y cuidadores con recomendaciones para mejorar la sintomatología del bebé que tanto afecta el ambiente y la rutina familiar.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar